Eliminan las tarifas de referencia en el transporte de cargas para el agro: la negociación será entre las partes

El Gobierno tomó una nueva medida en materia de transporte y aseguró que es más libertad para las partes. A través de la Resolución 48/2025, la Secretaría de Transporte eliminó las tarifas de referencia y la mesa de emergencia en transporte.

A partir de esta decisión, los dadores de carga deberán negociar con cada transportista un precio. El Gobierno aseguró que así se respeta la libertad de mercado y la capacidad de los actores privados para establecer sus propios acuerdos comerciales.

Eliminan tarifas de referencia

El sector agropecuario integraba junto a las cámaras de transportistas una mesa en la que se negocia una tarifa de referencia. De la misma participaban las cuatro entidades del campo. Ahora cambió la metodología: se negocia en particular.

La medida del Gobierno derogó la Resolución 8/2016 que creó la Mesa de Negociación Participativa. Esta definía una tarifa de referencia en el transporte automotor de cargas de granos. También eliminó la Resolución Conjunta 1/2023, que había constituido una Mesa de Trabajo para enfrentar la emergencia en el sector.

En el ministerio aseguran que el objetivo es desregular, simplificar el esquema y respetar la libertad de mercado.

La Sociedad Rural Argentina y otras cámaras empresarias expresaron formalmente su decisión de no participar en futuras reuniones para la determinación de tarifas indicativas o de referencia. “Considerando que la mejor política en este ámbito es aquella que respeta la libertad de mercado y la capacidad de los actores privados para establecer sus propios acuerdos comerciales”, mencionó la resolución.

Compartir: