La campaña agrícola avanza en distintas etapas para los principales cultivos del país. Esta semana, se dio por finalizada la cosecha de soja a nivel nacional, con una producción total de 50,3 millones de toneladas, un 15 % por encima del promedio de las últimas cinco campañas (2018-2023), que fue de 43,8 millones. El rendimiento medio se ubicó en 29,7 qq/Ha, el segundo más alto en cinco años, indicó el panorama agrícola de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).
Aunque aún quedan algunos lotes de soja de segunda por recolectar en el oeste y sur de Buenos Aires, se estima que no modificarán el volumen final de producción. La conclusión de esta cosecha permitió también acelerar el ritmo de avance de otros cultivos, como el sorgo.
Trigo: se sembró el 78,2 % del área estimada
Mientras tanto, la siembra de trigo continúa su curso, con un avance del 78,2 % sobre una superficie estimada de 6,7 millones de hectáreas, tras un progreso intersemanal de 5,5 puntos porcentuales. Sin embargo, las tareas han sufrido demoras respecto al promedio de los últimos cinco años (80,7 %), debido a excesos hídricos generados por las lluvias de la segunda quincena de junio.
La última semana, sin precipitaciones y con vientos constantes, favoreció la recuperación de lotes que hasta entonces se encontraban anegados. En cuanto al estado fenológico, los lotes sembrados transitan entre emergencia y macollaje, con algunas hojas necrosadas por las bajas temperaturas. Pese a esto, técnicos y productores coinciden en que el frío beneficiará al desarrollo del cereal en etapas más avanzadas.
Maíz: buen ritmo en el norte y Córdoba, con demoras en Buenos Aires
La cosecha de maíz con destino a grano comercial alcanzó esta semana el 61,7 % del área estimada, con un rendimiento promedio de 75,7 qq/Ha. En el norte del área agrícola, se avanzó 15 puntos porcentuales en la última semana, con rindes en torno a los 42,9 qq/Ha.
En Córdoba, la recolección también mostró buen ritmo: ya se cosechó el 47 % del maíz tardío, con un rendimiento medio de 78,8 qq/Ha. En cambio, en el oeste y centro de Buenos Aires, las tareas están fuertemente demoradas por la alta humedad, marcando los niveles de avance más bajos de las últimas cinco campañas. No obstante, los rendimientos obtenidos hasta ahora en estas zonas oscilan entre 75 y 80 qq/Ha. Con estos resultados, se mantiene la proyección de producción nacional de maíz en 49 millones de toneladas.
Sorgo: Córdoba lidera los aportes y el NEA muestra rindes dispares
La cosecha de sorgo granífero también ganó ritmo gracias a la finalización de la campaña de soja, alcanzando un avance nacional del 73,9 % del área apta, con un rendimiento promedio de 36,7 qq/Ha.
En el NEA, los rindes son dispares: mientras que en el oeste de Santiago del Estero oscilan entre 35 y 40 qq/Ha, en Chaco caen por debajo de 25 qq/Ha, afectados por la sequía estival. Por el contrario, el Centro-Norte de Córdoba, con un avance de cosecha del 87 % y un rendimiento de 53,2 qq/Ha, se posiciona como la principal zona aportante de la campaña. En este contexto, la proyección de producción nacional se sostiene en 3 millones de toneladas.
Con estos resultados, el panorama agrícola muestra un balance positivo para la soja y expectativas estables para los demás cultivos, aunque con desafíos logísticos y climáticos que siguen condicionando el avance en algunas regiones clave.