Falta de precipitaciones y altas temperaturas afectaron la condición de la soja en Entre Ríos
La superficie implantada con soja de primera en la campaña 2024/25 se estima en 700.000 ha en Entre Ríos, indicó la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BOLSACER). En cuanto a la fenología de la oleaginosa, la misma abarca etapa reproductiva, desde R1 (comienzo de floración) hasta R5 (inicio de formación de semillas), correspondiente al […]
La estimación de producción para la soja 2024/25 se ajusta a 16,5 Mt en la región núcleo
La estimación de producción para la soja 2024/25 se ajusta a 16,5 Mt, con un rinde de 32,2 qq/ha, lejos de los 40 qq/ha de la campaña pasada. La sequía de enero dejó pérdidas irreversibles, indica un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Tras las lluvias, -y a pesar de las temperaturas […]
El 43 % del maíz tardío y de segunda está entre regular y malo
En la campaña 2024/25, en la provincia se sembraron alrededor de 20.000 hectáreas de maíz de segunda y tardío. El estado fenológico de los cultivos varía entre la etapa V7 (7 hojas expandidas) y VT (panojamiento), y la condición del cultivo a nivel provincial se distribuye de la siguiente manera: Muy buena 9 %, Buena […]
Simplifican las normativas que regulan la fabricación nacional e importación de fertilizantes
El gobierno anunció una actualización integral de las disposiciones que rigen los fertilizantes y enmiendas agrícolas, en el marco de la Ley N°20.466. La nueva normativa simplifica la inscripción de los operadores y elimina su vencimiento. Bajo este esquema, se facilitará la importación de productos certificados en países de alta vigilancia, evitando así la duplicación […]
La sequia de enero quebró las expectativas y dejó pérdidas irreversibles para la soja
El clima volvió a jugar una mala pasada al campo. La estimación para la soja 2024/25 cayó. La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) ajustó su proyección para la oleaginosa a 16,5 millones de toneladas con un rinde de 32,2 qq/ha, lejos de los 40 qq/ha de la campaña pasada. La sequia de enero quebró […]
Intensos calores y precipitaciones dispares se esperan para el área agrícola de Argentina
Se prevé una semana marcada por temperaturas extremas en el norte y sudoeste del área agrícola, con una notable reducción térmica al final del período. El clima experimentará una transición en la que se iniciarán temperaturas moderadas debido a vientos del sur, pero rápidamente serán reemplazados por vientos provenientes del Trópico, generando un aumento significativo […]
Se estiman 47,5 Mt para soja y 46 Mt para maíz
Con otro ajuste en maíz, se proyectan 2 Mt menos de producción que hace un mes. La primera estimación para soja, en función de la condición de la oleaginosa, queda por debajo de las proyecciones hechas bajo un escenario normal. Olas de calor, falta de agua y alivios escasos y tardíos para la soja argentina […]
Con un solo oferente en la apertura de sobres, el Gobierno suspendió la licitación de la Hidrovía
El Gobierno nacional confirmó la suspensión de la licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay, tras la apertura de sobres en donde solo se presentó la compañía belga Dredging, Environmental and Marine Engineering NV (DEME). Como se recordará, la Casa Rosada anunció a mediados de noviembre del año pasado el llamado para licitar ese canal, con la […]
Un informe USDA sin pena ni gloria
Después de las sorpresas detonantes que trajo el reporte de enero, no se esperaba demasiado del informe de oferta y demanda de febrero generado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), conocido el martes último. Y el paper cumplió ampliamente con esta expectativa. Dado que no sorprendió a los operadores, la poca […]