El sorgo, la nueva alternativa en la rotación agrícola: la evolución de un mercado que jugará un papel clave
El sorgo se convirtió en una alternativa estratégica para la rotación agrícola, mencionó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). En este sentido, la campaña 2024/25 estuvo marcada por un incremento en la superficie y una mayor producción. Además, la exportación de este cultivo se ve traccionada por un mercado en particular. China mostró una […]
Cuello de botella: los millones de dólares que todos los años se pierden en el momento crucial de la cosecha
Muchas veces, los productores deben esperar varios días para empezar a cosechar cultivos que ya están listos. En esta época del año, las máquinas no alcanzan para una demanda concentrada de trilla de soja y maíz, a los que se agregan trigo, cebada, girasol y sorgo durante el resto del año. Esta demora genera pérdidas […]
Sigue subiendo el precio de los fertilizantes fosfatados y todo indica que habrá un repunte en los valores de la urea
En plena siembra argentina de granos finos los valores de los fertilizantes fosfatados siguen subiendo, al tiempo que los de la urea granulada muestran señales de una probable recuperación. El último informe comercial de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes indica que hubo una reducción de la oferta de urea en Egipto porque varias fábricas […]
Fuerte crecimiento de las ventas externas de granos
A un mes del nuevo esquema cambiario, las DJVE acumularon 11,6 Mt y las ventas del agro al exterior alcanzaron USD 3.861 millones. La reducción de la brecha cambiaria contribuyó a normalizar la comercialización, mientras que los precios en pesos se ajustaron por presión logística. En el plano internacional, la tregua de 90 días entre […]
Enfermedades foliares en soja: INTA propone tres pilares para enfrentar los desafíos en el Chaco subhúmedo
La producción de soja en la región chaqueña subhúmeda enfrenta importantes desafíos debido al impacto de diversas enfermedades foliares que amenazan el rendimiento del cultivo. En este contexto, especialistas del INTA Las Breñas destacan la necesidad de adoptar un enfoque de manejo integrado, basado en tres pilares fundamentales: el manejo del cultivo, el control químico […]
Retenciones: Interpretan una suba encubierta de impuestos al sector
El gobierno extenderá la rebaja temporal de retenciones para la cosecha fina -trigo y cebada- hasta el 31 de marzo de 2026, anunció el ministro de Economía, Luis Caputo, en sus redes sociales. La medida no alcanza a la soja, el maíz, el girasol, el sorgo y todos sus subproductos, que a partir del 1º […]
Cebada: la campaña 2025/26 suma una nueva variedad que supera todos los rendimientos
A la par del trigo, la cebada también ya calienta motores para subirse a la pista de la campaña 2025/26. Y lo hace con novedades genéticas: el INTA Bordenave presentó Verónica INTA, una nueva variedad de cebada cervecera que, entre otras cosas, se destaca por ser la de mayor rendimiento del mercado. Fernando Giménez, coordinador […]
Sin el RUCA, qué pasa con las operaciones granarias que se centralizan en el SISA
Desde el 6 de mayo de 2025, el RUCA dejó de existir como registro independiente, y su operatoria pasó a integrarse completamente en el SISA, según informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. La decisión busca simplificar y unificar los registros del sector agropecuario, centralizando la información de operadores y productores […]
La “desregulación” también navega por la hidrovía y reduce costos logísticos
“La navegación de los ríos interiores de la Nación es libre para todas las banderas, con sujeción únicamente a los reglamentos que dicte la autoridad nacional”. Esa frase forma parte del Artículo 26 de la Constitución Nacional y fue utilizada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, para comenzar una extensa […]