Por la baja permanente de retenciones, el agro proyecta un 8% más de producción y 28.800 millones de dólares extra a 10 años
Según un reciente informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la combinación de la rebaja en las alícuotas de retenciones anunciada por el Gobierno nacional y la eliminación de la brecha cambiaria proyecta un incremento del 8% en la producción agroindustrial argentina hacia 2035, lo que implicaría una inyección acumulada de 28.800 millones […]
JP Morgan, optimista con la economía argentina: recomendó invertir en tres empresas
JP Morgan recomendó a sus clientes internacionales aumentar la exposición a acciones argentinas, a pesar del desempeño que mostró la renta variable local durante 2025. En su informe titulado “Argentina Equity Strategy”, el banco estadounidense argumenta que la reciente caída en los precios de los activos no está justificada por los fundamentos macroeconómicos y señala […]
Condiciones óptimas para el desarrollo del trigo y el comienzo de la siembra del girasol
El informe del Sistema de Estimaciones Agrícolas para el Centro Norte de la Provincia de Santa Fe, correspondiente a la semana comprendida entre el 23 al 29 de julio de 2025, que difunde la Bolsa de Comercio de Santa Fe, refiere en la primera parte, la ocurrencia de lluvias en la región. El clima comenzó […]
Expectativas en el agro por la oficialización de la baja de retenciones
La baja en las retenciones que anunció el presidente Javier Milei para determinados productos agrícolas, generó un alivio en el mercado granario. Dante Romano, investigador del Centro de Agronegocios de la Universidad Austral, explicó que aunque aún la medida no se publicó en el Boletín Oficial, los mercados de granos experimentaron subas. En el caso […]
El Gobierno cree que habrá un aumento del área sembrada tras la baja de retenciones
Tras el anuncio de la reducción en los Derechos de Exportación (DEX) a productos agropecuarios, el gobierno nacional espera que la medida incentive una mayor inversión y provoque un aumento del área sembrada para la próxima campaña. Además, los funcionarios aseguran que la decisión no afectará el equilibrio fiscal y que forma parte de una […]
Las lluvias de julio rompieron el promedio histórico e impulsan la campaña de trigo en el centro oeste
Las lluvias el pasado fin de semana levantaron los promedios en uno de los meses menos llovedores del año. En el departamento San Martín, el panorama para la campaña de trigo empieza a mirarse con buenos ojos y los perfiles quedaron con márgenes favorables de recarga. Si bien las precipitaciones tuvieron una distribución geográfica algo […]
El crédito en dólares sigue en expansión y alcanzó un récord: supera los US$16.800 millones
El stock de préstamos bancarios en moneda extranjera concedido al sector privado superó los US$16.800 millones, con lo que sobrepasó la marca máxima del año 2018 (US$16.612 millones) y alcanzó niveles que no se verificaban desde fines de los años ’90. Los últimos datos oficiales, actualizados al pasado miércoles, muestran que el total desembolsado llegó […]
Se define el clima 2025/26: La Niña tiene más chances que El Niño, pero se impone la neutralidad
El Niño – Oscilación del Sur (ENOS) es el nombre científico y técnico del fenómeno que es mirado con atención tanto en Argentina como en otras partes del mundo, por su relevancia fundamental a la hora de explicar los regímenes de lluvias. El enfriamiento (La Niña) o calentamiento (El Niño) de las aguas del Océano […]
Histórico: Argentina concretará su primer embarque de maíz con destino a China
En el próximo mes de agosto la Argentina concretará su primer embarque de maíz con destino a China, un hito histórico ya que se trata de un mercado estratégico para el cereal argentino. El “line up” de la agencia marítima Nabsa refleja un embarque de 24.718 toneladas de maíz desde la plataforma de la Asociación […]