Con ventaja económica sobre la soja, el girasol se consolida como una opción firme en la zona núcleo

De acuerdo con un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el girasol se perfila para la campaña 2025/26 con un leve crecimiento del área sembrada en la zona núcleo.

Si bien el pronóstico de un año “Neutral” y las buenas reservas de agua podrían favorecer a otros cultivos, la oleaginosa se abre paso y se consolida gracias a una ventaja económica decisiva: su rentabilidad supera a la de la soja, especialmente en zonas marginales.

Además, vale recordar que históricamente considerado un cultivo secundario, el girasol ha ganado terreno en los últimos años, gracias entre otras cosas a su tolerancia al estrés hídrico, pero fundamentalmente por muy buenas condiciones de mercado.

GIRASOL VERSUS SOJA

Precisamente, la razón principal de su auge actual radica en los números, tras una cosecha 2024/25 que fue una de las mejores de la historia.

Según un análisis de márgenes actualizado al 14 de agosto, el girasol con un rinde promedio de 22 quintales por hectárea deja una renta de 212 u$s/ha en campo propio, un margen significativamente más alto que los 180 u$s/ha que ofrece la soja en ambientes restrictivos. UN MARGEN POSITIVO

La diferencia es aún más notoria para los productores que alquilan la tierra. Mientras que el girasol mantiene un margen positivo de 31 u$s/ha, la soja entra en terreno negativo, generando una pérdida de 9 u$s/ha al descontar el costo del alquiler y los impuestos.

Esta superioridad económica convierte al girasol en una opción más atractiva y segura para quienes buscan resguardar la inversión y minimizar los riesgos en zonas donde la soja no logra superar los 30 quintales por hectárea.

Si bien no se espera un “salto brusco” en la superficie sembrada, técnicos de la región de Pergamino señalan que hay una “intención incipiente” de expandir el cultivo, impulsada por los buenos resultados de la campaña anterior.

A pesar de que las condiciones de un año más húmedo pueden aumentar el riesgo de enfermedades, la rentabilidad del girasol lo posiciona como un cultivo clave para la diversificación y la estrategia productiva de los agricultores de la zona núcleo.

Compartir: