El Gobierno oficializó la nueva estructura del INTA y también modificó otros organismos del sector agropecuario

El Decreto 585/2025 del Ministerio de Economía fijó los nuevos parámetros para el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Instituto Nacional Vitivinicultura (INV), entre otros organismos. Al mismo tiempo se modificaron los objetivos y los organigramas.

Este cambio se dio en el marco de la desconcentración del organismo. La persona a cargo del INTA es el presidente Nicolás Bronzovich.

Cabe destacar que el decreto que permitió estos cambios está bajo discusión en el Congreso. Diputados rechazó el DNU y ahora la discusión está en el Senado.

El Gobierno mencionó que se trata de una transformación. En este marco, se disolvieron diversos regímenes, comisiones, programas, registros y un consejo. Todo pasó a depender del Ministerio de Economía.

El decreto establece que la función del INTA es: “Entender y gestionar la planificación, monitoreo y evaluación institucional y los instrumentos programáticos estratégicos y operativos, en articulación con las distintas áreas e instancias institucionales para la ejecución de las actividades sustantivas del Instituto”.

Al mismo tiempo, mencionó que el INTA debe coordinar las acciones de los componentes estratégicos relaciones institucionales y vinculación tecnológica, para la identificación de oportunidades tecnológicas y la implementación de distintos instrumentos. “Garantizar la protección de la propiedad intelectual, para promover la transferencia de tecnología, la adopción de los conocimientos científicos y los desarrollos tecnológicos del Instituto, la innovación en el Sistema Agrobioindustrial (SAB)”, establece la normativa.

Compartir: