La siembra de soja se recupera a pesar de las lluvias y ya alcanza el 55 % del área

La siembra de soja de primera avanzó y alcanzó el 55% del área en la región núcleo. Las lluvias fueron una limitante, pero a pesar de este inconveniente solo hay un retraso del 5 % en comparación con 2024.

La Bolsa de Comercio de Rosario destacó que las labores podrían concretarse en tiempo y forma. Si bien dan lluvias para este fin de semana, se espera que luego haya un periodo de estabilidad.

Avanza la soja

“Durante la última semana, se incorporaron casi 1 millón de hectáreas en la región núcleo. De esta manera, se alcanzó un progreso del 55 % del área prevista.

La entidad mencionó que son valores similares a 2024, aunque hay un 5 % de retraso por debajo del promedio de las últimas 7 campañas. Sin embargo, las perspectivas de concretar los trabajos a tiempo son buenas.

En este sentido, se reportó que las temperaturas más altas permitieron un rápido oreado de los suelos. “En el centro sur de Santa Fe, como en Carlos Pellegrini y María Susana, ya se sembró la mitad de la soja y las tareas avanzan con prudencia ante nuevos anuncios de tormentas”, aclaró la BCR.

Por otra parte, en el sur de Santa Fe, el avance ronda el 40 %, con planes firmes de finalizar a tiempo. En el noreste de Buenos Aires, como en Río Tala, se ubica entre el 30 y 40 por ciento.

“En el noroeste, Piedritas, queda poco por sembrar, el avance es del 80%. Algunos productores optaron por demorar la implantación por cuestiones de logística o condiciones del suelo. En el sudeste cordobés, en la localidad de Marcos Juárez, las labores se desarrollan sin contratiempos, con un progreso del 70 %”, destacó el informe.

La entidad rosarina sostuvo que las siembras de soja podrían terminar a tiempo en la región. “Se prevé un nuevo evento entre el sábado 15 y domingo 16, los pronósticos de corto plazo indican que a partir de la semana que viene hay altas chances de que las precipitaciones sean más espaciadas”, indicó.

Esto generó expectativa para sembrar antes del 20 de noviembre. Hay productores que analizan extender la siembra hasta fin de mes por problemas en el control de malezas.

Cuándo llueve

En la primera quincena de noviembre, el 75 % de la región acumuló más de 30 mm en ese tiempo. Además, se esperan nuevas lluvias entre sábado y domingo.

“El periodo comprendido entre el jueves 13 y el miércoles 19 de noviembre comienza con buenas condiciones meteorológicas que se mantendrán hasta las primeras horas del sábado 15, momento en el que un sistema frontal frío se desplazará por la región favoreciendo la ocurrencia de precipitaciones en forma de chaparrones y tormentas, algunas de las cuales podrían ser localmente intensas”, indicó la BCR.

El domingo mejorarán las condiciones acompañadas de una rotación del viento. “Las temperaturas máximas ascenderán paulatinamente hasta alcanzar los 30 a 34°C el sábado 15, posteriormente habrá un descenso térmico debido a la irrupción de aire más frío”, sostuvo el informe.

Compartir: